Laboratorio de Fisiología del Esfuerzo
LFE Research Group

Pedro J Benito Peinado
El profesor Pedro José Benito Peinado es Catedrático de Fisiología del Ejercicio y Entrenamiento de la Fuerza en la Universidad Politécnica de Madrid (Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, INEF-Madrid).
Durante más de treinta años ha dedicado su labor investigadora a la fisiología del ejercicio, el entrenamiento de fuerza y el balance energético, liderando cerca de 40 proyectos de I+D+i y publicando en torno a los 180 artículos científicos en revistas internacionales.
En el ámbito docente, imparte asignaturas como Fisiología del Ejercicio y Entrenamiento con cargas, y combina la enseñanza con un compromiso con la divulgación: utiliza vídeos online, redes sociales como @pedrojbenito, y mantiene una actividad constante para acercar la ciencia del deporte de forma clara y práctica.
Además de la investigación y la docencia, colabora con la industria y el sector público para trasladar resultados al terreno práctico, especialmente en programas de pérdida de peso, salud y rendimiento físico.
Con un estilo cercano y activo, se caracteriza por combinar rigor científico con pasión por el ejercicio físico, formando tanto a graduados como a futuros investigadores con una visión clara: aplicar el conocimiento para mejorar la salud, el rendimiento y el bienestar.
Mis líneas de investigación...
Fundamentalmente tengo tres líneas de investigación:
​
-
Entrenamiento con cargas en poblaciones especiales. Esta línea se centra en adaptar el entrenamiento de fuerza a personas con distintas condiciones de salud, edad o nivel de forma física. Se investiga cómo las cargas, los volúmenes y la frecuencia del ejercicio pueden optimizar la funcionalidad, la autonomía y la calidad de vida en poblaciones especiales, como mayores, personas con obesidad o con patologías metabólicas y cardiovasculares.
-
Programas de nutrición y actividad física para el tratamiento de la Obesidad. El objetivo es desarrollar e implementar programas combinados de ejercicio y nutrición que contribuyan a la reducción de peso corporal y, sobre todo, a la mejora de la salud metabólica. Se analizan variables como la composición corporal, la pérdida de masa grasa y la preservación de masa muscular, buscando siempre estrategias sostenibles y adaptadas a cada individuo.
-
Gasto energético en actividad física y balance energético. Esta línea profundiza en cómo el cuerpo regula la energía que gasta y consume, tanto en reposo como durante el ejercicio. A través de mediciones precisas de gasto energético, se estudian los mecanismos que determinan el equilibrio entre la ingesta y el consumo, y cómo influyen en el control del peso y en el rendimiento físico.
-
Adherencia a los programas de ejercicio y actividad física.Se analizan los factores que favorecen o dificultan la continuidad en los programas de ejercicio a largo plazo. Esta investigación busca comprender las motivaciones, barreras y estrategias que permiten mantener la práctica regular de actividad física, integrando aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales para mejorar la adherencia y el bienestar global.
​
Contacto
Siempre estoy en búsqueda de nuevas oportunidades. Vamos a conectarnos.
91-06-77989






